• Inicio
  • Nosotros
  • Columnas de Opinión
  • TURISMO
  • Convocatorias, Fondos
  • Cultura
  • Noticias
Noticias 

Geólogo Marcelo Lagos dictó charla en conmemoración de los 59 años del terremoto de 1960 en Valdivia

31 mayo, 2019 Más Retorno306 Views conmemoracion, geologo, terremoto 1960, Valdivia
Twitter Facebook

La actividad fue organizada por el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, Colegio Domus Mater y el Instituto Superior de Administración y Turismo (Insat).

La charla titulada “Viviendo en Riesgo” fue entregada por el Geólogo Marcelo Lagos, en conmemoración de los 59 años del terremoto más grande a nivel mundial y que tuvo como consecuencia terribles desastres en la ciudad de Valdivia. La actividad tenía como objetivo el incentivar a los jóvenes a llevar una cultura de prevención ante futuros desastres naturales.

El Geólogo señaló en primera instancia que es necesario que la sociedad comprenda la relación integral entre el ser humano y el planeta tierra, agregando que terremotos, tsunamis, erupciones de volcanes siempre han existido en la tierra, por lo cual, es la sociedad la que debe adaptarse a este tipo de procesos naturales con una cultura de prevención.

“El prevenir pasa por entender que vivimos en un planeta Tierra que está vivo, el cual ha sido maltratado por todos nosotros y que tenemos que entenderlo de mejor forma como un sistema integrado donde nosotros los humanos y los no humanos nos vamos a seguir relacionando por mucho tiempo más. Quiero enviar un mensaje a las futuras generaciones que van a vivir con este tipo de escenarios; deben aprender sobre los riesgos para ser mejores sociedades”.

A esto agregó que “estamos acostumbrados a culpar a la naturaleza por todos los desastres; pero no entendemos que los que no estamos haciendo las cosas bien somos nosotros” enfatizó Lagos y reiteró la urgencia de mejorar la planificación urbana.

En contraste, mostró la cultura de prevención de Japón, quienes tienen restricciones de construcción cerca del mar, y sus habitantes poseen un amplio conocimiento sobre los riesgos y que hacer frente a estas situaciones. En este punto el geólogo señalo que los “desastres” no son producto de la naturaleza, sino, de los humanos y el modelo de urbanización. “Una vez que ocurre un terremoto, y luego el tsunami, arrasa con vidas y se lleva todo a su paso… pasan los años, y nos olvidamos de la tragedia, y vuelven a construir exactamente en el mismo lugar que fue devastado, y que años más tarde podría ser devastado nuevamente. Nosotros creamos el desastre” sostuvo.

Preparación de la actividad

Para Anyulina Arismendi, directora académica del IPCFT Santo Tomás, la realización de la actividad fue un aporte para el futuro. “La idea es irnos educando en esta temática para ser capaces de prever y enfrentar bien algún desastre. Queremos alertarnos, y tener claras las advertencias climáticas. Tenemos que irnos educando sobre estos temas, y, sobre todo, porque tenemos nuestra propia historia”, señaló.

En tanto el director del Insat Sergio Sandoval precisó que “este tema también es parte del currículum que tenemos, para enseñar a prevenir”.

Finalmente, Marcelo Lagos recordó y explicó el movimiento telúrico que produjo el terremoto del 22 de mayo de 1960. “El terremoto del 60 es el más grande del mundo. Fue tan grande el tsunami, que fue la base para crear el sistema de alerta de tsunamis del Pacífico. Este maremoto mató a 61 hawaianos y 144 japoneses, y en Chile, tras el desastre, el pueblo se quedó viviendo donde siempre, siguieron habitando en los lugares de riesgo”.

 

Facebook Comments
  • ← Inauguran proyecto fotovoltaico para escuela rural de Isla Huapi
  • Comisión Nacional de Riego y CONADI firman convenio por $650 millones en beneficio de las comunidades indígenas de Los Ríos →

Más Retorno

“Mujer Digital”: Seremi de la Mujer y Sence invitan a conocer nuevos cursos On-Line gratuitos
Convocatorias, Fondos Noticias 

“Mujer Digital”: Seremi de la Mujer y Sence invitan a conocer nuevos cursos On-Line gratuitos

20 enero, 2021 Más Retorno Comentarios desactivados en “Mujer Digital”: Seremi de la Mujer y Sence invitan a conocer nuevos cursos On-Line gratuitos

Twitter Facebook La iniciativa contempla 59 cursos en línea, como comercio exterior, desarrollador de software, marketing digital, analista de big

Conoce las Convocatorias abiertas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Convocatorias, Fondos Cultura Noticias 

Conoce las Convocatorias abiertas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

18 enero, 2021 Más Retorno Comentarios desactivados en Conoce las Convocatorias abiertas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Innova FOSIS abre sus postulaciones 2021
Convocatorias, Fondos Noticias 

Innova FOSIS abre sus postulaciones 2021

16 enero, 2021 Más Retorno Comentarios desactivados en Innova FOSIS abre sus postulaciones 2021
Fundaciones y Corporaciones ya pueden postular al “Fondo Chile Compromiso de Todos” 2021
Convocatorias, Fondos Noticias 

Fundaciones y Corporaciones ya pueden postular al “Fondo Chile Compromiso de Todos” 2021

10 enero, 2021 Más Retorno Comentarios desactivados en Fundaciones y Corporaciones ya pueden postular al “Fondo Chile Compromiso de Todos” 2021
Ejército invita a postular al proceso de Soldado de Tropa Profesional
Convocatorias, Fondos Noticias 

Ejército invita a postular al proceso de Soldado de Tropa Profesional

6 enero, 2021 Más Retorno Comentarios desactivados en Ejército invita a postular al proceso de Soldado de Tropa Profesional
Santiago Innova activa última convocatoria del año para participar en incubadora de negocios
Convocatorias, Fondos Noticias 

Santiago Innova activa última convocatoria del año para participar en incubadora de negocios

15 diciembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Santiago Innova activa última convocatoria del año para participar en incubadora de negocios
Programa Potencia Los Ríos será lanzado esta semana
Convocatorias, Fondos Noticias 

Programa Potencia Los Ríos será lanzado esta semana

14 diciembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Programa Potencia Los Ríos será lanzado esta semana
Postula hasta el viernes 4 de diciembre al Subsidio de Clase Media
Convocatorias, Fondos Noticias 

Postula hasta el viernes 4 de diciembre al Subsidio de Clase Media

1 diciembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Postula hasta el viernes 4 de diciembre al Subsidio de Clase Media
Fondeporte 2021 abrió sus postulaciones hasta el 08 de enero 2021
Convocatorias, Fondos Noticias 

Fondeporte 2021 abrió sus postulaciones hasta el 08 de enero 2021

30 noviembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Fondeporte 2021 abrió sus postulaciones hasta el 08 de enero 2021
Participa del Primer Concurso Literario y Gráfico “Historias Miraflores”
Convocatorias, Fondos Cultura Noticias 

Participa del Primer Concurso Literario y Gráfico “Historias Miraflores”

26 noviembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Participa del Primer Concurso Literario y Gráfico “Historias Miraflores”
Convocatoria abierta para emprendedores de la Región de Los Ríos #HazQuePase de 14K
Convocatorias, Fondos Noticias 

Convocatoria abierta para emprendedores de la Región de Los Ríos #HazQuePase de 14K

20 noviembre, 2020 Más Retorno Comentarios desactivados en Convocatoria abierta para emprendedores de la Región de Los Ríos #HazQuePase de 14K
Más Retorno © 2021 . Todos los derechos reservados.